El Museo de la Cantera Fantiscritti fue fundado en 1897 por Gualtiero Danesi, basándose en su experiencia directa de trabajo en la cantera cuando era niño, en el contexto de una estructura familiar cíclica y cotidianamente denigrante.
El museo se fundó con la intención de centrarse en la clase obrera y su fuerza de trabajo, basándose en un hilo común que unía la familia, el sistema social y el trabajo antes de los años 60, cuando las herramientas de trabajo aún se ajustaban a las utilizadas en épocas anteriores y la evolución casi repentina dejó marcas indelebles en el alma y el cuerpo de los trabajadores. Una memoria que nunca se olvida.
El museo es un recinto al aire libre, a los pies de los Alpes Apuanos, que reproduce el microcosmos de los canteros, tanto a nivel profesional como privado.
Encontramos estatuas que representan las principales tareas, herramientas relacionadas con las distintas operaciones de elaboración del mármol, desde la selección de la pieza hasta su corte y transporte, junto con todos los utensilios necesarios, y una choza típica donde vivían las familias a los pies de las canteras, reproducida a tamaño real y amueblada con objetos y muebles de la época.
El libro cuenta la historia milenaria del famoso "Oro Blanco" desde una perspectiva social, incluyendo el crecimiento económico, las luchas de clases, la necesidad de educación y la falta de respeto por los derechos de los niños, los adolescentes y las mujeres. También explora la evolución y la estrecha relación con la ciudad de Carrara en su camino hasta convertirse en la Capital Mundial del Mármol.